
Radiografía
Las técnicas radiológicas son parte de los exámenes auxiliares dentro de la exploración clínica que realizamos a un paciente para llegar a un diagnóstico.
Técnicas Radiológicas: intraorales, extraorales y panorámicas
Las Técnicas Radiológicas:
Clasificación de las Técnicas Radiológicas. Las clasificamos según el tipo de placa y su situación:
Intraorales. En esta técnica la película se coloca dentro de la cavidad bucal del paciente.
- Radiografía periapical.
- Radiografía interproximal o de aleta de mordida.
- Radiografía oclusal.
Extraorales. En estas técnicas, la película se coloca fuera de la cavidad bucal del paciente.
- Con placas oclusales.
- De cráneo con chasis.
Panorámicas.
- Telerradiografía.
- Tomografía.
- Ortopantomografía.
Técnicas intraorales
En estas técnicas, la película se coloca dentro de la cavidad bucal del paciente.
Destacamos:
- Radiografía periapical. Nos permite ver el diente en su totalidad, el periodonto y el hueso peridentario.
- Radiografía interproximal o de aleta de mordida. Permite ver las caries, excesos de obturación, existencia de cálculo duro en las zonas de contacto.
- Radiografía oclusal. Nos permite ver el maxilar inferior o superior (completos o sólamente hemiarcada).Muy útil para localizar caninos incluidos.
Técnicas extraorales
En estas técnicas, la película se coloca fuera de la cavidad bucal del paciente.
Destacamos:
- Con placas oclusales. Nos permite ver dientes desplazados hacia nasal, fracturas y quistes en maxilar inferior, etc.
- De cráneo con chasis. Nos permite ver los senos maxilares.